Por Lucia
Nano Dimension es una empresa israelí que se especializa en nanotecnología y fabricación aditiva. A partir de su fundación en 2012, trabaja en el desarrollo tecnologías de inyección de tinta compuestas por nanopartículas que se usan en la fabricación de placas de circuitos (PCB son sus siglas en inglés) a través de una impresora 3D, la DragonFly 2020. Los circuitos creados pueden ser capas conductoras, flexibles o rígidos.
Para ampliar más nuestro conocimientos sobre la relación de la nanotecnologías y la impresión nos encontramos con Simon Fried, Business developer de la empresa, y nos detalla los progresos de la impresión 3D en este campo.
3DN: ¿Puedes presentar a Nano Dimension y su trabajo?
Combinamos el mundo de la impresión 3D con el mundo de la electrónica. Nuestra impresora 3D DragonFly 2020 es una impresora 3D de inyección de tinta extremadamente precisa, tintas avanzadas de nanopartículas y un software sofisticado que permite la creación de prototipos ultra rápidos de placas de circuitos profesionales impresos (PCB) complejos y multicapas. Estos son los circuitos que hacen que la electrónica funcione.
Lo que es más emocionante en esta plataforma de impresión 3D es que da a diseñadores e ingenieros la capacidad de imprimir prototipos rápidos internos de PCB en cuestión de horas, reduciendo el diseño del producto y los ciclos de prueba de semanas o meses a días. La impresora 3D DragonFly 2020 permite a las empresas fortalecer sus capacidades internas de innovación, a la vez que les proporciona una mayor seguridad de propiedad intelectual de I + D. En un estudio reciente realizado por Nano Dimension, el 70{66ff23020a1ef607eebbeb0d012b2248c66d866c121265723dca700c591440fb} de los visitantes de nuestro sitio web indicó que la seguridad de la propiedad intelectual es una preocupación.