EL 2017 SE PERFILA COMO UN AÑO PROMETEDOR PARA LA TECNOLOGÍA EN COLOMBIA

Por Noticicas RCN

En Colombia, la industria de Tecnologías de la Información (TI) reportó un crecimiento significativo en el número de ventas, nuevas empresas y generación de empleos.

 

Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el 2016 cerró con 5.464  nuevas compañías del sector y un aporte  del 1,19{66ff23020a1ef607eebbeb0d012b2248c66d866c121265723dca700c591440fb} al PIB, marcando oportunidades y retos importantes en el mediano y largo plazo a nivel nacional.

Para el 2017, tras la incertidumbre de la implementación de la actual reforma tributaria, la Federación Colombiana de la Industria del Software (Fedesoft) considera que es fundamental la orientación a las compañías en este proceso.

La industria TI el año pasado representó para el desarrollo y la economía del país un total de 90.978 nuevos empleos y 5.400 empresas nuevas pertenecientes al sector.

El sector está en continuo crecimiento y prueba de ello son los informes de caracterización de la industria en 2016, los cuales afirman que el 49{66ff23020a1ef607eebbeb0d012b2248c66d866c121265723dca700c591440fb} de las empresas del sector son pymes (pequeñas y medianas empresas); pero con un índice de contratación de alta calidad, en el que el 75{66ff23020a1ef607eebbeb0d012b2248c66d866c121265723dca700c591440fb} de los contratos son a término indefinido y solo el 16{66ff23020a1ef607eebbeb0d012b2248c66d866c121265723dca700c591440fb} por prestación de servicios.

Para Fedesoft, 2017 representa un ambiente favorable para el sector. Este año existen programas y fondos destinados al fortalecimiento de una industria joven en Colombia que apoya la evolución de la economía nacional.  

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on reddit
Reddit
Share on google
Google+
Share on pocket
Pocket
Share on whatsapp
WhatsApp

Contacto

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Comentarios