CANON POWERSHOT PX

Los móviles y cámaras compactas digitales han revolucionado la forma en que hacemos fotografías, ofreciéndonos la opción de tener siempre a mano la posibilidad de grabar vídeos o capturar instantáneas. Aunque eso sí, hasta ahora debíamos ser nosotros los que decidíamos el momento exacto en el que tomábamos dichas capturas.

Los móviles y cámaras compactas digitales han revolucionado la forma en que hacemos fotografías, ofreciéndonos la opción de tener siempre a mano la posibilidad de grabar vídeos o capturar instantáneas. Aunque eso sí, hasta ahora debíamos ser nosotros los que decidíamos el momento exacto en el que tomábamos dichas capturas.

Esto es lo que quiere cambiar Canon con el lanzamiento de su cámara PowerShot PX, un dispositivo que promete ser algo parecido a tener un fotógrafo en casa siempre apuntándonos con el objetivo y listo para tomarnos una foto o grabar un vídeo en los momentos familiares más oportunos. O por lo menos eso es lo que dice la teoría de este curioso invento. Veamos cuáles son sus especificaciones y funcionalidades

PowerShot PX, características técnicas

CANON POWERSHOT PX

Tipo de dispositivo:

Cámara de fotos y vídeo portátil inalámbrica con autoenfoque y toma automática de imágenes

Sistema óptico:

Sensor CMOS de 11,7 megapíxeles, longitud focal de 19-57mm, zoom óptico 3X, digital 4X

Formato captura:

JPEG 11 MP, vídeo Full HD MP4 a 60, 30 y 24 fps RAW+JPEG/HEIF simultáneos

Control de voz:

Sí, en inglés, español, italiano, alemán, francés y ruso.

Conectividad:

USB-C, WiFi, Bluetooth

Almacenamiento:

Tarjetas MicroSD, MicroSDHC, MicroSDXC compatible con UHS-I

Batería

litio con autonomía para 2/3,5/5 horas (high/mid/low)

Dimensiones y peso

56.4mm x 81.9mm y 170g

Precio

479,99€

Con la apariencia de una cámara de seguridad portátil de nueva generación, la PowerShot PX presume diseño discreto y de un software «inteligente» para reconocer por sí misma lo que sucede en su entorno identificando usuarios y eligiendo el mejor momento para tomar la foto o ponerse a grabar un vídeo sin necesitar de nuestra intervención.

Para ello utiliza una óptica de 11,7 megapíxeles (MP) con un sensor CMOS de 1/2,3 pulgadas que puede tomar fotos JPEG de 11 MP y vídeos Full HD (1080p) en formato MP4 y de hasta 60 fps. Cuenta con zoom óptico 3X, digital 4X y puede girar hasta 340 grados en el eje horizontal y 110 grados en el vertical para buscar el mejor encuadre.

Las fotos y vídeos se van tomando de forma automática una vez que encendemos la cámara, o bien podemos también hacerlo manualmente en un momento concreto ajustando nosotros desde el móvil los distintos parámetros de la imagen como si de una cámara a distancia se tratase. Además, tenemos la opción de pedirle que nos tome una foto mediante comandos de voz, simplemente diciendo “Hello Pixie, haz una foto”.

El dispositivo cuenta con conectividad WiFi y Bluetooth para poder enviar de forma inalámbrica los archivos almacenados en su tarjeta microSD de 16 GB hasta un móvil o PC, y en este último caso y si contamos con un ordenador con Windows 10 o superior, podremos convertir la cámara en una webcam inalámbrica a través de la aplicación Mini PTZ Cam.

Otro punto interesante de este modelo es que viene con batería de litio recargable, lo que nos permite poder usarla en casi cualquier parte de la casa sin depender de un cable y nos ofrece una autonomía de 2, 3,5 o 5 horas en función de con qué frecuencia tome las fotos (cuenta con tres modos diferentes: alto, medio y bajo).

Qué webcam comprar: recomendaciones para acertar en función del uso y nueve modelos destacados para videollamadas y streaming

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on reddit
Reddit
Share on google
Google+
Share on pocket
Pocket
Share on whatsapp
WhatsApp

Contacto

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Comentarios